Perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros.

Isa Meléndrez
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican calcular el perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros; utiliza unidades convencionales (m, cm, m² y cm²) para expresar sus resultados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros.


Objetivo: Resuelve situaciones problemáticas que implican calcular el perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros; utiliza unidades convencionales (m, cm, m² y cm²) para expresar sus resultados.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 45 minutos.


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (5 minutos):



    • Presentar a los estudiantes el problema a resolver: la dificultad para relacionar y calcular el perímetro y área de lugares.

    • Motivar a los estudiantes a investigar y explorar las figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros para resolver dicho problema.



  2. Exploración (15 minutos):



    • Proporcionar a los estudiantes diferentes figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros.

    • Permitir a los estudiantes manipular las figuras y observar sus características.

    • Animar a los estudiantes a formular preguntas sobre los perímetros y áreas de las figuras.



  3. Indagación (15 minutos):



    • Dividir a los estudiantes en pequeños grupos.

    • Pedir a los grupos que investiguen y experimenten con diferentes formas de calcular el perímetro y área de las figuras.

    • Proporcionar materiales (reglas, cuadrículas, etc.) para apoyar la exploración de los estudiantes.



  4. Reflexión y análisis (10 minutos):



    • Reunir a los estudiantes y permitirles discutir y compartir sus descubrimientos.

    • Guíar una reflexión sobre las estrategias utilizadas y los resultados obtenidos.

    • Identificar patrones y regularidades en los cálculos del perímetro y área.




Sesión 2:


Tema: Noción de volumen.


Objetivo: Resuelve situaciones problemáticas que implica