Lectura compartida en voz alta.
Angélica Murillo
Ubicación curricular
Contenido Lectura compartida en voz alta.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que se lee y escribe de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la planeación: Explorando la dirección en la lectura y escritura
Objetivo: Reconoce que se lee y escribe de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
Metodología: Proyecto comunitario
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Inicio (5 minutos)
- Saludo y conversación sobre la importancia de la escritura y la lectura en nuestra vida diaria.
- Presentación del objetivo de la clase.
Desarrollo (30 minutos)
Actividad 1: Juego de dirección (10 minutos)
- Preparar tarjetas con flechas indicando diferentes direcciones (izquierda, derecha, arriba, abajo).
- Colocar las tarjetas en distintos lugares del aula y pedir a los estudiantes que sigan las indicaciones y se ubiquen correctamente.
- Reflexionar sobre la importancia de seguir las direcciones en la escritura.
Actividad 2: Lectura en voz alta (20 minutos)
- Leer un cuento o una historia corta en voz alta.
- Durante la lectura, destacar la dirección en la que se lee, señalando con el dedo el movimiento de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
- Fomentar la participación de los alumnos en la lectura, pidiéndoles que sigan con el dedo las palabras mientras se leen.
Cierre (10 minutos)
- Reflexión final sobre la importancia de la dirección en la lectura y escritura.
- Preguntas de reflexión: ¿Por qué es importante seguir la dirección en la escritura? ¿Qué dificultades encontramos al leer o escribir si no seguimos la dirección adecuada?
Sesión 2:
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
- Inicio (5 minutos)
- Recordatorio del objetivo de la clase anterior.
- Conversación sobre la importancia de practicar la dirección en la escritura