Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.
Isabel Nava
Ubicación curricular
Contenido Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe la importancia del aire, el agua, el suelo y el Sol para todos los seres vivos, a partir de representar las relaciones que establecen para su alimentación y protección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
educación inclusiva y diferenciada.
Sesión 1:
Objetivo: Comprender la importancia del aire para los seres vivos y las relaciones que establecen para su alimentación y protección.
Secuencia didáctica:
- Inicio (5 minutos):
- Realizar una breve actividad de motivación donde los alumnos reflexionen sobre la importancia del aire para su vida cotidiana (respirar, volar cometas, etc.).
- Presentar el problema del bajo rendimiento académico en comprensión y fluidez lectora, y la relación con el tema de la clase.
- Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos mencionen las formas en que los seres vivos utilizan el aire para su alimentación y protección (respiración, vuelo de aves, polinización, etc.).
- Organizar a los alumnos en grupos y asignarles una investigación sobre la importancia del aire para diferentes seres vivos (plantas, animales acuáticos, aves, insectos, etc.).
- Proporcionar material de consulta (libros, internet, etc.) para que los alumnos realicen su investigación.
- Cierre (10 minutos):
- Cada grupo presenta sus investigaciones a través de una exposición breve.
- Realizar una reflexión grupal sobre la importancia del aire y las relaciones que establece con los seres vivos.
Sesión 2:
Objetivo: Comprender la importancia del agua para los seres vivos y las relaciones que establecen para su alimentación y protección.
Secuencia didáctica:
- Inicio (5 minutos):
- Realizar una actividad de recordación sobre la importancia del agua para los seres vivos (beber, bañarse, riego de plantas, etc.).
- Relacionar la importancia del agua con el problema de bajo rendimiento académico y la fluidez lectora.
- Desarrollo (30 minutos):