Introducción al proyecto comunitario y reconocimiento de las bocales.

Zaira Alejo
Ubicación curricular
Contenido Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Produce textos o mensajes de interés, con formas gráficas personales, copiando textos o dictando a alguien, con distintos propósitos y destinatarios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

aprendizaje lúdico y participativo.


Sesión 1:
Tema: Introducción al proyecto comunitario y reconocimiento de las bocales.
Objetivo: Los alumnos identificarán y pronunciarán correctamente las vocales.
Actividades:



  1. Iniciar la clase con una dinámica de presentación, donde cada alumno diga su nombre y una palabra que empiece con la vocal asignada.

  2. Reproducir una canción infantil que mencione las vocales y cantarla juntos.

  3. Mostrar imágenes de objetos que empiecen con cada vocal y pedir a los alumnos que identifiquen la vocal correspondiente.

  4. Realizar una actividad lúdica en la que los alumnos formen grupos y busquen objetos en el aula que inicien con las vocales asignadas.


Sesión 2:
Tema: Producciones gráficas para distintos destinatarios.
Objetivo: Los alumnos crearán dibujos y tarjetas para diferentes destinatarios.
Actividades:



  1. Presentar a los alumnos distintos ejemplos de tarjetas y dibujos hechos por niños para diferentes personas.

  2. Pedir a los alumnos que piensen en alguien a quien les gustaría hacerle una tarjeta o dibujo y mencionen por qué.

  3. Proporcionar materiales como papel, lápices de colores y pegamento para que los alumnos realicen su tarjeta o dibujo.

  4. Al finalizar, cada alumno compartirá con el grupo su creación y explicará a quién va dirigida.


Sesión 3:
Tema: Copiando textos o dictando a alguien.
Objetivo: Los alumnos producirán textos o mensajes de interés, copiando o dictando a alguien.
Actividades:



  1. Presentar a los alumnos diferentes textos cortos y mensajes adecuados para su nivel.

  2. Solicitar a los alumnos que elijan uno de los textos o mensajes y lo copien o dicten a un compañero.

  3. Proporcionar hojas de papel y lápices para q