Medición y cálculo en diferentes contextos - Uso del teorema de Pitágoras
López Márquez Juan
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Formula, justifica y usa el teorema de Pitágoras al resolver problemas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Medición y cálculo en diferentes contextos - Uso del teorema de Pitágoras
Objetivo: El alumno formula, justifica y usa el teorema de Pitágoras al resolver problemas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque interdisciplinar: Vida saludable
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar el problema: Calcular las medidas de una cancha de voley ball para poder pintar las líneas correspondientes para jugar.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles formas de calcular las medidas de la cancha.
- Explicar el concepto de teorema de Pitágoras y cómo puede ser aplicado en este contexto.
Sesión 2:
- Realizar una actividad práctica: Medir una cancha de voley ball real utilizando instrumentos de medición (cinta métrica, regla, etc.).
- Observar y analizar las medidas obtenidas y compararlas con las medidas estándar de una cancha de voley ball.
- Identificar las dimensiones que se deben calcular utilizando el teorema de Pitágoras.
Sesión 3:
- Explicar y discutir cómo aplicar el teorema de Pitágoras para calcular las dimensiones faltantes de la cancha.
- Realizar ejercicios prácticos de aplicación del teorema de Pitágoras en diferentes contextos y problemas relacionados con la vida saludable (por ejemplo, calcular la distancia recorrida en una caminata, determinar la altura de un edificio utilizando sombras y ángulos, etc.).
Sesión 4:
- Trabajar en grupos para resolver el problema inicial: Calcular las medidas de la cancha de voley ball.
- Cada grupo deberá seleccionar una estrategia de cálculo y justificar su elección.
- Realizar los cálculos necesarios utilizando el teorema