Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.

Cruz Salinas Levid
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Combina movimientos que implican el control, equilibrio y estabilidad del cuerpo al realizar acciones de manera individual, en parejas o en colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Desarrollo de habilidades motrices: Posibilidades de movimiento en diferentes espacios


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo (PDA): Combina movimientos que implican el control, equilibrio y estabilidad del cuerpo al realizar acciones de manera individual, en parejas o en colectivo.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender: Desarrollo adecuado del movimiento corporal acorde a la edad en niños de preescolar 3º.


Sesión 1:


Introducción (5 minutos):



  • Saludo y calentamiento: Estiramiento de brazos, piernas y cuello.

  • Presentación del tema: "Hoy aprenderemos sobre las diferentes formas en las que podemos movernos y cómo esto nos ayuda a desarrollar nuestras habilidades físicas".


Desarrollo (30 minutos):



  1. Actividad de movimiento libre (10 minutos): Se les dará a los niños una serie de objetos que puedan utilizar para moverse por el espacio de forma libre, como aros, telas o pelotas. Se les animará a explorar diferentes formas de moverse y a experimentar con el equilibrio y la estabilidad.



  2. Actividad en parejas (10 minutos): Se formarán parejas y se les pedirá que realicen diferentes acciones juntos, como saltar, correr o hacer equilibrio. Se les recordará la importancia de trabajar en equipo y de apoyarse mutuamente.



  3. Actividad en colectivo (10 minutos): Se realizará una actividad en grupo en la que se les pedirá a todos los niños que se muevan al ritmo de una música. Se les animará a moverse de diferentes formas, como saltando, girando o caminando de lado.




Cierre (5 minutos):



  • Reflexión grupal: Se les preguntará a los niños cómo se sintieron al realizar las diferentes actividades y qué aprendieron sobre las posibilidades de movimient