Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.
SAMANTHA VILLARREAL
Ubicación curricular
Contenido Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza palabras relacionadas con el paso del tiempo y que aprende en su contexto social, tales como antes: antes, después, primero, al final, temprano, en la mañana, en la tarde, en la noche, entre otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural
Objetivo: Utilizar palabras relacionadas con el paso del tiempo y que aprenden en su contexto social, tales como antes, después, primero, al final, temprano, en la mañana, en la tarde, en la noche, entre otras.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Secuencia Didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Actividad de inicio (10 minutos):
- Presentar a los alumnos una serie de imágenes relacionadas con situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural en las que se pueda evidenciar el paso del tiempo.
- Preguntar a los alumnos qué observan en las imágenes y cómo creen que se relacionan con el tiempo.
- Registrar las ideas previas de los alumnos en el pizarrón.
Desarrollo (25 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Entregar a cada grupo una situación cotidiana relacionada con el paso del tiempo (por ejemplo, la rutina diaria de un niño desde que se levanta hasta que se acuesta).
- Pedir a los grupos que identifiquen las palabras relacionadas con el paso del tiempo en la situación que se les ha asignado.
- Los grupos deberán discutir y organizar las palabras en una secuencia temporal.
- Cada grupo presentará su secuencia temporal al resto de la clase.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan las palabras que identificaron y las secuencias temporales que organizaron.
- Reflexionar sobre la importancia de utilizar palabras relacionadas con el paso del tiempo en su contexto social.
- Registrar las conclusiones en el pizarrón.
Instrumentos de evaluación formativa: