Identificando las actividades cotidianas y su relación con la naturaleza

Ana Gutiérrez
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las actividades que se realizan de manera cotidiana en su casa, escuela y comunidad, e identifica en cada caso, la relación que dicha actividad guarda con la naturaleza, para reconocer situaciones que la benefician o dañan y así valorar sus acciones.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

educación ambiental.


Sesión 1:
Título: Identificando las actividades cotidianas y su relación con la naturaleza


Objetivo: El alumno describirá las actividades que se realizan de manera cotidiana en su casa, escuela y comunidad, e identificará en cada caso la relación que dicha actividad guarda con la naturaleza, para reconocer situaciones que la benefician o dañan y así valorar sus acciones.


Desarrollo de la sesión:



  1. Introducción (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos el tema de la clase: el impacto de las actividades humanas en la naturaleza y la importancia de la sustentabilidad.

    • Plantear el problema: los alumnos desconocen el impacto que tienen las prácticas cotidianas en el medio ambiente.



  2. Actividad de exploración (15 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas preguntando a los alumnos qué actividades realizan en sus casas, escuela y comunidad.

    • Registrar las respuestas en el pizarrón o en una hoja grande.



  3. Actividad de investigación (20 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una de las actividades mencionadas en la actividad anterior.

    • Cada grupo deberá investigar cómo esa actividad afecta a la naturaleza y si beneficia o daña al medio ambiente.

    • Los alumnos pueden utilizar libros, internet u otros recursos para investigar.



  4. Puesta en común (10 minutos):



    • Cada grupo compartirá con el resto de la clase los resultados de su investigación.

    • Se promoverá la reflexión y el debate sobre las consecuencias de las actividades humanas en la naturaleza.




Sesión 2:
Título: Reconociendo las acciones que benefician o dañan a la naturaleza


Objetivo: Los alumnos reconocerán las acciones que benefician o dañan a la n