Introducción al tema - Textos instructivos

Dayra Martínez
Ubicación curricular
Contenido Empleo de textos con instrucciones para participar en juegos, usar o elaborar objetos, preparar alimentos u otros propósitos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza actividades a partir de la lectura de instructivos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

desarrollo de habilidades de lectura y escritura.


Sesión 1: Introducción al tema - Textos instructivos
Objetivo: Introducir a los alumnos al tema de los textos instructivos y su utilidad en diferentes situaciones, promoviendo el interés y la motivación por la lectura y escritura.



  • Inicio (10 minutos):



    • Saludo y organización del grupo.

    • Pregunta a los alumnos: ¿Alguna vez han leído o utilizado un texto con instrucciones? ¿Dónde lo han visto? ¿Para qué lo han utilizado?

    • Breve explicación del tema: textos instructivos y su importancia en la vida cotidiana.



  • Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de diferentes ejemplos de textos instructivos, como recetas de cocina, instrucciones para jugar un juego, armar un rompecabezas, etc.

    • Lectura en voz alta de algunos ejemplos, haciendo énfasis en las características de este tipo de textos como la secuencia, la claridad y la precisión de las instrucciones.

    • Actividad de identificación de elementos de un texto instructivo, como el título, los pasos o instrucciones, el lenguaje utilizado, etc.



  • Cierre (5 minutos):



    • Reflexión final sobre la importancia de los textos instructivos en la vida diaria y cómo nos ayudan a realizar diferentes actividades.

    • Tarea para la próxima sesión: pedir a los alumnos que busquen y traigan a clase un ejemplo de texto instructivo que les interese.




Sesión 2: Elaboración de textos instructivos
Objetivo: Desarrollar la habilidad de escribir textos instructivos, a partir de la comprensión de su estructura y características.



  • Inicio (10 minutos):

    • Repaso del tema de los textos instructivos y revisión de los ejemplos que los alumnos trajeron a clase.

    • Pregunta a los alumno