Descripción de objetos
María Esther Parra- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
1º SESIÓN: Descripción de objetos
Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de describir de manera oral y escrita objetos reales o ficticios.
Actividades:
Inicio (5 minutos): Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué es una descripción y para qué sirve. Pedirles que compartan ejemplos de objetos que puedan describir.
Desarrollo (30 minutos):
Presentación de objetos: Mostrar a los alumnos diferentes objetos y pedirles que los describan de manera oral. Los objetos pueden ser reales (libro, pelota, lápiz) o ficticios (espada mágica, varita de poder).
Descripción escrita: Entregar a cada alumno una hoja en blanco y pedirles que elijan un objeto y lo describan por escrito. Pueden utilizar dibujos, palabras o frases cortas. El objetivo es que se acostumbren a escribir por sí solos, sin copiar de ningún lado.
Cierre (10 minutos): Pedir a algunos alumnos que compartan su descripción escrita con el resto de la clase. Fomentar la retroalimentación y elogiar el esfuerzo individual de cada alumno.
Instrumentos de evaluación formativa:
Lista de cotejo: Se utilizará para evaluar la participación de los alumnos durante la lluvia de ideas y la descripción oral de los objetos.
Rúbrica de escritura: Se utilizará para evaluar la descripción escrita de los alumnos, teniendo en cuenta aspectos como la claridad, la coherencia y el uso adecuado de vocabulario.
Secuencia didáctica:
- Sesión 1: Descripción de objetos
- Sesión 2: Descripción de personas
- Sesión 3: Descripción de seres vivos
- Sesión 4: Descripción de lugares
Enfoque de aprendizaje:
- Fomentar la autonomía y la confianza en sí mismos de los alumnos para que se sient