Exploración de patrones numéricos y geométricos
david vazquez
Ubicación curricular
Contenido Regularidades y Patrones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática de figuras y números.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Enfoque de aprendizaje por indagación:
Sesión 1: Exploración de patrones numéricos y geométricos (50 minutos)
Inicio:
- Presentar el tema de la clase: Regularidades y Patrones.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por patrones y ejemplos simples que puedan mencionar.
- Presentar el problema interdisciplinario: Inseguridad. Discutir brevemente sobre este tema y cómo afecta a la sociedad.
Desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos de cuatro.
- Entregar a cada grupo un conjunto de figuras y números en las que deben identificar patrones.
- Pedir a los grupos que busquen y anoten todos los patrones que encuentren, tanto numéricos como geométricos.
- Observar y apoyar a los grupos en su proceso de búsqueda y clasificación de patrones.
- Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los grupos.
Cierre:
- Pedir a cada grupo que comparta uno de los patrones que encontraron.
- Discutir en clase sobre los distintos patrones identificados.
- Introducir el concepto de progresión cuadrática y su relación con los patrones encontrados.
- Asignar como tarea la búsqueda de ejemplos de progresiones cuadráticas en la vida cotidiana relacionados con el problema de la inseguridad.
Sesión 2: Representación algebraica de progresiones cuadráticas (50 minutos)
Inicio:
- Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre patrones y progresiones cuadráticas.
- Relacionar los ejemplos de progresiones cuadráticas encontrados por los alumnos con el problema de la inseguridad.
- Presentar el objetivo de la clase: Representar algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática de figuras y números.
Desarrollo:
- Mostrar a los alumnos ejemplos de pro