Introducción a los grupos sociales y culturales.

Flores Urbano María Inés
Ubicación curricular
Contenido Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros, para exigir el respeto a las identidades juveniles.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Clase: Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.


Objetivo: Argumentar sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros, para exigir el respeto a las identidades juveniles.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Interdisciplinaridad: Fomento de valores hacia uno mismo y hacia los demás.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción a los grupos sociales y culturales.



  • Presentación del tema y su importancia en la conformación de las identidades juveniles.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre los diferentes grupos sociales y culturales a los que pertenecen los alumnos.

  • Debate grupal sobre la importancia de la diversidad cultural y social en la sociedad.


Sesión 2:
Tema: Identidad y pertenencia.



  • Análisis de casos reales de discriminación por pertenecer a ciertos grupos sociales o culturales.

  • Discusión en grupos sobre los derechos de pertenecer a una determinada cultura o grupo social y exigir respeto.

  • Elaboración de un mural con frases y ejemplos que refuercen la importancia de la pertenencia y el respeto a la diversidad.


Sesión 3:
Tema: Argumentación sobre el derecho a pertenecer.



  • Exposición de diferentes textos y testimonios relacionados con el derecho a pertenecer a una cultura o grupo social.

  • Análisis de los argumentos presentados en los textos y testimonios.

  • Debate grupal sobre la importancia de argumentar y exigir el respeto a las identidades juveniles.


Sesión 4:
Tema: Fomento de valores hacia uno mismo y hacia los demás.



  • Reflexión individual sobre los valores personales y su influenci