El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
ALONDRA ARACELI VELAZQUEZ
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa la posición y ubicación de objetos, lugares y personas con respecto a su cuerpo y a otros objetos; usa gradualmente referentes convencionales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
PDA: Expresa la posición y ubicación de objetos, lugares y personas con respecto a su cuerpo y a otros objetos; usa gradualmente referentes convencionales.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atender al problema de los niños que no utilizan conceptos de ubicación espacial dentro de su entorno.
Enfoque: Artes y experiencias estéticas y Pensamiento crítico
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y exploración del entorno (45 minutos)
- Presentar a los niños el tema "El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno" a través de una breve charla y preguntas abiertas.
- Mostrar imágenes de diferentes espacios y formas en la ciudad y preguntar a los niños sobre su ubicación.
- Realizar una actividad de exploración del entorno donde los niños tengan que identificar diferentes formas y ubicaciones en el aula y el patio de la escuela.
- Fomentar la observación y el pensamiento crítico, animando a los niños a describir y compartir sus hallazgos.
Sesión 2: Juego de ubicación y representación (45 minutos)
- Organizar un juego de ubicación en el aula donde los niños tengan que utilizar referentes convencionales para expresar la posición de objetos y personas.
- Proporcionar a los niños diferentes objetos y tarjetas con palabras que representen lugares y pedirles que coloquen los objetos en su ubicación correspondiente.
- Fomentar el diálogo y la comunicación entre los niños mientras juegan, animándolos a utilizar conceptos de ubicación espacial.
Sesión 3: Construcción y explor