Textos de divulgación científica.
15EES0058R
Ubicación curricular
Contenido Textos de divulgación científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las características del texto de divulgación científica y elabora uno.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Enfoque de proyecto comunitario:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Textos de divulgación científica.
- Preguntar a los alumnos si conocen este tipo de textos y si saben qué características los diferencian de otros textos.
- Motivar a los alumnos a aprender sobre este tema, resaltando la importancia de la divulgación científica en la sociedad.
Desarrollo:
- Explicar las características principales de los textos de divulgación científica, como la claridad, la precisión y la objetividad.
- Mostrar ejemplos de textos de divulgación científica y analizarlos en conjunto, identificando las características mencionadas anteriormente.
- Proporcionar a los alumnos una selección de textos de divulgación científica y pedirles que los lean y anoten las características que encuentren.
Cierre:
- Compartir en grupo las características identificadas por los alumnos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre posibles temas para elaborar un texto de divulgación científica.
- Asignar la tarea de seleccionar un tema y elaborar un borrador del texto.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar a los alumnos la tarea asignada en la sesión anterior.
- Preguntar si alguien desea compartir su tema y resolver posibles dudas sobre la elaboración del texto.
Desarrollo:
- Proporcionar a los alumnos una guía para la estructura de un texto de divulgación científica, incluyendo la introducción, desarrollo y conclusión.
- Guiar a los alumnos en la elaboración de su texto, resaltando la importancia de utilizar un lenguaje claro y preciso.
- Fomentar la interacción y colaboración entre los alumnos para ayudarse mutuamente a mejorar sus textos.
Cierre:
- Invitar a algunos alumnos a compartir sus textos con el gr