Narración de sucesos autobiográficos
Miguel Arcos- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Narración de sucesos autobiográficos
Tema: Narración de sucesos autobiográficos
Grado: Quinto de Primaria
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque interdisciplinar: Leer y escribir autobiografías de personajes importantes
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Comprender y analizar la narración de sucesos autobiográficos en primera persona del singular.
Inicio (10 minutos): Realizar una breve introducción al tema de las autobiografías y la narración en primera persona del singular. Preguntar a los alumnos si saben qué es una autobiografía y si han leído alguna vez una.
Desarrollo (25 minutos): Proyectar en el aula una autobiografía de una figura histórica o importante. Leerla en voz alta, pausando en los párrafos relevantes. Preguntar a los alumnos si identifican por qué está narrada en primera persona del singular y reflexionar sobre las posibles razones.
Cierre (10 minutos): Realizar una actividad escrita donde los alumnos escriban en su cuaderno una breve narración autobiográfica en primera persona del singular, basada en un suceso personal. Pedir a algunos estudiantes que compartan sus textos con el grupo.
Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo: Analizar la estructura y los elementos de las autobiografías.
Inicio (10 minutos): Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre narración autobiográfica. Preguntar a los alumnos si recuerdan qué elementos deben tener las autobiografías y cuál es su estructura.
Desarrollo (25 minutos): Proporcionar a los alumnos diferentes autobiografías de personajes importantes y pedirles que, en parejas, las analicen para identificar l