Descripción de objetos y personas

Michelle Nathalie Franco
Ubicación curricular
Contenido Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe de manera oral y/o escrita, en su lengua materna, objetos, lugares, y seres vivos reales o ficticios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

aprendizaje significativo y fomentar la participación activa de los alumnos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Descripción de objetos y personas


Objetivo: Describir de manera oral y/o escrita objetos y personas reales.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de describir objetos y personas.

    • Presentar imágenes de objetos y personas y pedir a los alumnos que realicen una descripción oral de cada uno.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Formar equipos y proporcionar a cada equipo una serie de objetos y fotografías de personas.

    • Los alumnos deberán describir de manera oral cada objeto y persona en su equipo.

    • Luego, cada equipo deberá escribir una descripción breve de un objeto y una persona y compartirlo con el resto de la clase.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexionar sobre la importancia de la descripción en la comunicación.

    • Realizar una actividad de evaluación formativa para verificar el logro del objetivo.




Evaluación formativa:



  1. Observación del docente durante la actividad de descripción oral y escrita.

  2. Revisión de las descripciones escritas realizadas por los alumnos.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rúbrica de observación: Se utilizará una rúbrica que evalúe la precisión y claridad de las descripciones orales realizadas por los alumnos.
    Criterios a evaluar: vocabulario utilizado, uso de adjetivos, coherencia y cohesión en la descripción.
    Puntuación: 0 - No cumple, 1 - Cumple parcialmente, 2 - Cumple totalmente.



  2. Lista de cotejo: Se utilizará una lista de cotejo para evaluar las descripciones escritas realizadas por los alumnos.
    Criterios a evaluar: estructura de la descr