Introducción a la diversidad y la convivencia pacífica
Paula Michelle Macias- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
educación inclusiva.
Sesión 1: Introducción a la diversidad y la convivencia pacífica (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos comprenderán la importancia de la convivencia pacífica y la aceptación de la diversidad en diferentes contextos.
Inicio (10 minutos): El docente realizará una lluvia de ideas con los alumnos, preguntando ¿qué es la convivencia? ¿qué significa diversidad? y ¿por qué es importante respetar a las personas que son diferentes a nosotros?.
Desarrollo (25 minutos): El docente contará un cuento o mostrará un video corto que trate sobre la importancia de la convivencia pacífica y la aceptación de la diversidad. Después de la historia, se abrirá un espacio de reflexión y se fomentará la participación de los alumnos, preguntando ¿qué aprendieron del cuento? ¿cómo se sintieron los personajes cuando fueron aceptados por los demás?.
Cierre (10 minutos): El docente promoverá una actividad práctica en la cual los alumnos realizarán un dibujo o collage que represente la convivencia pacífica y la diversidad. Al finalizar, cada alumno compartirá su trabajo y explicará su significado.
Sesión 2: Trabajo en equipo y resolución de conflictos (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos aprenderán a trabajar en equipo y resolver conflictos de manera pacífica.
Inicio (10 minutos): El docente realizará una actividad de calentamiento en la cual los alumnos formarán equipos y realizarán una dinámica cooperativa, como una carrera de relevo o resolver un rompecabezas en equipo.
Desarrollo (25 minutos): El docente explicará la importancia del trabajo en equipo y la resolución de conflictos pacífica. Se realizará una actividad práctica en la cual los