La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.
Elena Perez
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce las distintas formas de ser y actuar de sus pares, para convivir en armonía.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Preescolar 3º
Tema: La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.
Objetivo (PDA): Reconoce las distintas formas de ser y actuar de sus pares, para convivir en armonía.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Presentación del tema y reflexión sobre la diversidad (45 minutos)
- Inicio: Presentar a los alumnos diferentes imágenes de personas y familias, destacando la diversidad de características y comportamientos.
- Desarrollo: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los niños observan en las imágenes y cómo se sienten al ver estas diferencias.
- Cierre: Reflexionar en grupo sobre la importancia de aceptar y respetar las diferencias entre las personas.
Sesión 2: Identificación de las diferentes formas de ser y actuar (45 minutos)
- Inicio: Mostrar a los alumnos una serie de tarjetas con diferentes acciones y comportamientos.
- Desarrollo: Pedir a los niños que clasifiquen las tarjetas según si consideran que son acciones positivas o negativas.
- Cierre: Discutir en grupo las distintas opiniones y reflexionar sobre la importancia de respetar las decisiones y formas de ser de cada individuo.
Sesión 3: La importancia de la convivencia en armonía (45 minutos)
- Inicio: Realizar una actividad de dramatización en la que los niños representen situaciones de convivencia en las que se presenten conflictos.
- Desarrollo: Promover la discusión en grupo sobre cómo se sintieron los niños durante la dramatización y qué acciones podrían haber realizado para resolver los conflictos de