Introducción a textos discontinuos y su importancia en la organización y presentación de información.

carolina coronel
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos, para organizar y presentar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Produce textos discontinuos, considerando al destinatario y empleando elementos gráficos útiles para organizar y presentar información, como tipografía, viñetas, espacios de la página, interlineado, signos de puntuación, mayúsculas y minúsculas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

competencia comunicativa y promover la participación activa de los alumnos.


Sesión 1:
Tema: Introducción a textos discontinuos y su importancia en la organización y presentación de información.
Objetivo específico: Identificar las características y elementos gráficos de los textos discontinuos.


Actividades:



  1. Inicio: Se presentará el tema a través de una lluvia de ideas, preguntando a los alumnos si saben qué son los textos discontinuos y para qué se utilizan.

  2. Desarrollo: Se realizará una breve explicación sobre los textos discontinuos y se mostrarán ejemplos en diferentes formatos (infografías, gráficos, diagramas, etc.).

  3. Cierre: Se realizará una actividad en la que los alumnos identificarán los elementos gráficos de los textos discontinuos mostrados.


Sesión 2:
Tema: Tipografía y uso de mayúsculas y minúsculas en los textos discontinuos.
Objetivo específico: Utilizar la tipografía apropiada y aplicar correctamente las mayúsculas y minúsculas en los textos discontinuos.


Actividades:



  1. Inicio: Se recordará la sesión anterior y se preguntará a los alumnos si conocen la importancia de la tipografía y el uso de mayúsculas y minúsculas en los textos discontinuos.

  2. Desarrollo: Se realizará una explicación sobre la importancia de utilizar la tipografía adecuada y aplicar correctamente las mayúsculas y minúsculas en los textos discontinuos.

  3. Cierre: Los alumnos realizarán una actividad práctica en la que crearán un texto discontinuo utilizando la tipografía y las mayúsculas y minúsculas de manera correcta.


Sesión 3:
Tema: Uso de viñetas y espacios de la página en los textos discontinuos.
Objetivo específico: Emplear las viñetas y los espacios de la página de mane