Introducción a los textos instructivos y sus características

Deisy Flores
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y reflexiona respecto del vocabulario empleado en los instructivos: verbos en infinitivo o en imperativo para redactar instrucciones y términos secuenciales, como primero, después, antes de, enseguida, finalmente.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

aprendizaje basado en competencias.


Sesión 1:


Tema: Introducción a los textos instructivos y sus características


Objetivo: Identificar las características de los textos instructivos y reflexionar sobre el vocabulario empleado en ellos.


Actividades:



  1. Presentación del tema a través de una breve explicación de qué son los textos instructivos y para qué se utilizan.

  2. Discusión en grupo sobre diferentes tipos de textos instructivos que utilizan en su vida diaria.

  3. Análisis de un texto instructivo previamente seleccionado por el docente, identificando los verbos en infinitivo o en imperativo utilizados, así como los términos secuenciales.

  4. Realización de una actividad práctica en la que los alumnos deben redactar instrucciones para realizar una actividad escolar.


Recursos: Pizarra, lápices, papel, textos instructivos.


Sesión 2:


Tema: Producción de textos instructivos


Objetivo: Redactar instrucciones utilizando verbos en infinitivo o en imperativo y términos secuenciales.


Actividades:



  1. Revisión de lo aprendido en la sesión anterior sobre las características de los textos instructivos y el vocabulario utilizado en ellos.

  2. Presentación de ejemplos de instrucciones en diferentes contextos (juegos, actividades escolares, recetas, entre otros).

  3. Realización de una actividad en grupos pequeños en la que cada grupo debe redactar instrucciones para realizar un juego o actividad escolar.

  4. Socialización del trabajo realizado por cada grupo y retroalimentación por parte del docente.


Recursos: Pizarra, lápices, papel, ejemplos de instrucciones en diferentes contextos.


Sesión 3:


Tema: Aplicación de los conocimientos adquiridos


Objetivo: Aplicar los conocimientos