Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.

Felipe Garcia
Ubicación curricular
Contenido Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica las condiciones del entorno propicias para la existencia y sobrevivencia de plantas y animales, entre ellos el ser humano; reconociendo su compromiso para cuidarlo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Desarrollo sostenible y cuidado del medio ambiente.


Sesión 1 (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos podrán identificar las condiciones del entorno propicias para la existencia y sobrevivencia de plantas y animales.


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (10 minutos)



    • Presentar el tema a través de una pregunta: ¿Qué necesitan las plantas y los animales para vivir?

    • Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos compartan sus conocimientos previos.



  2. Actividad de indagación (20 minutos)



    • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una planta o animal específico.

    • Cada grupo investigará las necesidades básicas de su planta o animal asignado, como el tipo de alimento, el agua, la luz solar, etc.

    • Proporcionar recursos como libros, internet u otras fuentes de información para que los grupos realicen su investigación.



  3. Puesta en común (15 minutos)



    • Cada grupo compartirá los resultados de su investigación con el resto de la clase.

    • Anotar en el pizarrón las necesidades comunes identificadas para plantas y animales.




Sesión 2 (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de reconocer su compromiso para cuidar el entorno natural.


Secuencia didáctica:



  1. Repaso del conocimiento adquirido (10 minutos)



    • Recordar las necesidades básicas de las plantas y animales identificadas en la sesión anterior.

    • Realizar preguntas para asegurarse de que los alumnos han comprendido el tema.



  2. Actividad práctica (25 minutos)



    • Realizar un juego de roles en el que los alumnos representen diferentes situaciones en las que pueden cuidar o dañar el entorno natural.

    • Por ejemplo, un grupo puede representar la siembra de árboles, otro grupo puede