Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.

Fátima García
Ubicación curricular
Contenido Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interactúa con diferentes compañeras y compañeros, para establecer relaciones de amistad, igualdad, empatía y colaboración.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Enfoque de Aprendizaje servicio.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Objetivo: Identificar la importancia de la interacción con personas de diversos contextos.


Actividad 1: Presentación del tema



  • Iniciar la clase con una conversación sobre la importancia de relacionarse con otras personas y cómo esto ayuda a tener una convivencia positiva.

  • Mostrar imágenes de personas de diferentes edades, culturas y contextos para que los alumnos observen la diversidad.

  • Comentar sobre las diferencias y similitudes que notan en las imágenes.


Actividad 2: Juego de asociación



  • Organizar a los alumnos en grupos pequeños.

  • Entregar a cada grupo tarjetas con diferentes imágenes de personas.

  • Los alumnos deberán asociar las imágenes con las características que creen que representan a esas personas.

  • Al finalizar, cada grupo compartirá sus asociaciones y se abrirá una discusión sobre la diversidad y cómo esta enriquece nuestras vidas.


Sesión 2:
Objetivo: Fomentar la interacción y colaboración entre los alumnos.


Actividad 1: Juego de roles



  • Dividir a los alumnos en parejas y asignarles roles.

  • Cada pareja tendrá que simular una situación de interacción, como pedir un favor o compartir un juguete.

  • Después de que todas las parejas hayan practicado, se abrirá un espacio para que compartan sus experiencias y cómo se sintieron al interactuar con su compañero.


Actividad 2: Trabajo en equipo



  • Formar grupos heterogéneos de alumnos.

  • Entregar a cada grupo una actividad que deben completar juntos, como armar un rompecabezas o construir una torre con bloques.

  • Observar el trabajo en equipo y cómo se comunican los alumnos entre sí.

  • Al finalizar, cada grupo compartirá su experiencia y se a