Introducción al tema de la publicidad y análisis de anuncios publicitarios

Damaris Ruiz
Ubicación curricular
Contenido Interpretación y producción de anuncios publicitarios de productos o servicios ofrecidos en la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre los recursos empleados para persuadir a los consumidores, como las imágenes que utilizan y, en particular, las características del lenguaje escrito; por ejemplo, uso de adjetivos, rimas, juegos de palabras, metáforas y comparaciones, así como la brevedad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

aprendizaje basado en competencias.


Sesión 1: Introducción al tema de la publicidad y análisis de anuncios publicitarios
Objetivo: Comprender la función de los anuncios publicitarios y sus características.


Actividades:



  1. Presentación del tema: El docente introduce el tema de la clase, explicando qué es la publicidad y su importancia en nuestra vida cotidiana.

  2. Debate en grupo: Los alumnos participan en un debate sobre los anuncios publicitarios que han visto o escuchado, compartiendo sus opiniones y experiencias.

  3. Análisis de anuncios publicitarios: Los alumnos traen varios anuncios publicitarios impresos o en formato digital y, en grupos pequeños, analizan sus características como el uso de imágenes, lenguaje escrito, adjetivos, rimas, juegos de palabras, metáforas y comparaciones.

  4. Puesta en común: Cada grupo comparte sus análisis y conclusiones con el resto de la clase, identificando las características comunes de los anuncios publicitarios.

  5. Reflexión individual: Los alumnos realizan una reflexión escrita sobre la función y características de los anuncios publicitarios.


Sesión 2: Producción de anuncios publicitarios
Objetivo: Desarrollar habilidades para producir anuncios publicitarios persuasivos.


Actividades:



  1. Brainstorming: El docente guía una lluvia de ideas en grupo sobre posibles productos o servicios que pueden ofrecer en la comunidad, enfocándose en alimentos sanos.

  2. Selección del producto o servicio: Los alumnos eligen un producto o servicio relacionado con alimentos sanos y lo escriben en su cuaderno.

  3. Investigación: Los alumnos investigan sobre el producto o servicio elegido, buscando información relevante que les permita hacer un anuncio