Conociendo las expresiones orales de nuestra comunidad
EVELYN VIRGINIA MORALES
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con los recursos de los lenguajes para crear, en lo individual y lo colectivo, juegos del lenguaje como adivinanzas, trabalenguas, canciones, rimas, coplas u otros
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
aprendizaje centrado en el alumno y promover la participación activa de los estudiantes.
Sesión 1: Conociendo las expresiones orales de nuestra comunidad (15 minutos)
Objetivo específico: Los alumnos reconocerán las expresiones orales propias de su comunidad y de otros lugares.
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Presentación del objetivo de la clase.
- Realización de una breve dinámica para motivar el interés de los estudiantes en el tema, por ejemplo, "La ronda de las palabras". Los alumnos se sientan en un círculo y uno de ellos dice una palabra relacionada con expresiones orales. El siguiente estudiante debe decir una palabra que inicie con la última letra de la palabra anterior. Continuar hasta que todos los estudiantes hayan participado.
Desarrollo (10 minutos):
- Conversación con los estudiantes sobre las diferentes formas de expresión oral que conocen, como canciones, adivinanzas, trabalenguas, etc.
- Preguntas de reflexión:
- ¿Qué expresiones orales conocen de su comunidad?
- ¿Qué formas de expresión oral de otros lugares han escuchado o conocen?
- ¿Cómo creen que estas expresiones orales ayudan a fortalecer la diversidad de lenguajes?
Sesión 2: Creando nuestros juegos del lenguaje (15 minutos)
Objetivo específico: Los alumnos experimentarán con los recursos de los lenguajes para crear juegos del lenguaje como adivinanzas, trabalenguas, canciones, rimas, coplas, entre otros.
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Retroalimentación sobre la sesión anterior.
- Presentación del objetivo de la clase.
Desarrollo (10 minutos):
- Explicación de los diferentes juegos del lenguaje,