Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
jose francisco serrano
Ubicación curricular
Contenido Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las historias y personajes principales de los cuentos escuchados y/o leídos, y representa algunos por medio de títeres, esculturas, dibujos u objetos cotidianos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
aprendizaje centrado en el alumno, fomentando su participación activa y el trabajo colaborativo.
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos, y motivar a los alumnos a identificar personajes principales de cuentos.
- Inicio (5 minutos): Saludo a los alumnos y conversación sobre sus canciones y cuentos favoritos.
- Actividad 1 (10 minutos): Presentación de una ronda infantil conocida por todos. Se invita a los alumnos a cantar y bailar la ronda.
- Actividad 2 (15 minutos): Lectura en voz alta de un cuento corto y conocido, como "Caperucita Roja". Se promueve la participación de los alumnos durante la lectura, haciéndoles preguntas sobre los personajes y la historia.
- Actividad 3 (15 minutos): Los alumnos, en grupos de 4 o 5, eligen un personaje del cuento leído y crean títeres con materiales disponibles en el aula. Luego, representan una escena del cuento utilizando los títeres.
Sesión 2:
Objetivo: Reforzar la identificación de personajes principales de cuentos y promover la creatividad en su representación.
- Inicio (5 minutos): Recordatorio de la sesión anterior y conversación sobre los personajes del cuento leído.
- Actividad 1 (10 minutos): Reproducción de una canción relacionada con el cuento, como "El Lobo Feroz". Los alumnos escuchan la canción y se les pide identificar los personajes mencionados.
- Actividad 2 (20 minutos): Los alumnos, en grupos de 4 o 5, eligen un cuento corto y conocido entre ellos. Luego, crean esculturas con plastilina representando los personajes del cuento. Posteriormente, presentan sus esculturas al resto de la clase y explican quiénes son los personajes y qué hace cada uno