Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano- naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos.

Daniela Valencia
Ubicación curricular
Contenido Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano- naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga sobre las características geográficas y las regiones biogeográficas que hacen de México un país megadiverso y biocultural, relacionándolas con las zonas climáticas, los espacios económicos, la distribución de la población en México y los países con mayor biodiversidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

desarrollo sostenible.


Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Introducir el concepto de biodiversidad y su importancia en México.


Actividad:



  1. Presentar a los alumnos el concepto de biodiversidad y explicarles por qué es importante para el equilibrio de los ecosistemas y la vida en el planeta.

  2. Mostrar imágenes y ejemplos de la diversidad de flora y fauna en México.

  3. Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre los animales y plantas que conocen y que son propios de México.

  4. Dividir a los alumnos en grupos de 4 y asignarles una pregunta para investigar sobre la biodiversidad en México (por ejemplo, ¿Cuáles son los estados de México con mayor biodiversidad? ¿Cuáles son las especies endémicas de México? ¿Cuáles son los ecosistemas más representativos de México?).

  5. Darles tiempo para investigar y preparar una breve presentación sobre su pregunta asignada.


Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo: Conocer las características geográficas y las regiones biogeográficas que hacen de México un país megadiverso.


Actividad:



  1. Pedir a cada grupo que presente su investigación sobre la biodiversidad en México.

  2. Después de cada presentación, promover una discusión en clase sobre la importancia de la diversidad en cada una de las regiones biogeográficas de México.

  3. Mostrar a los alumnos un mapa de México y pedirles que identifiquen las diferentes regiones biogeográficas.

  4. Distribuir una ficha de trabajo a cada alumno con preguntas sobre las características geográficas y biogeográficas de México. Los alumnos deberán responder en parejas.


Sesión 3 (45 minutos)
Objetivo: Relacionar la biodiversidad con otros aspectos de México, como las zonas climáticas, los espacios económicos, l