Introducción a la suma y la resta
Oswaldo Juarez
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas utilizando agrupamientos y el algoritmo convencional con números de hasta dos cifras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a la suma y la resta (15 minutos)
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.
Actividades:
- Iniciar la sesión preguntando a los alumnos si conocen las palabras suma y resta, y si saben qué significan.
- Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre situaciones en las que se pueda utilizar la suma y la resta en la vida cotidiana.
- Mostrar a los alumnos ejemplos de sumas y restas utilizando objetos concretos, como lápices o fichas.
- Explicar que la suma es una operación que se utiliza para agregar o juntar cantidades, mientras que la resta se utiliza para quitar o restar cantidades.
- Destacar la relación entre ambas operaciones, señalando que la resta es la operación inversa de la suma.
Sesión 2: Sumas utilizando agrupamientos (15 minutos)
Objetivo de la sesión: Realizar sumas utilizando agrupamientos como estrategia.
Actividades:
- Recordar a los alumnos la noción de suma y la relación con la resta.
- Introducir la estrategia de agrupamiento para realizar sumas.
- Mostrar a los alumnos ejemplos de sumas utilizando agrupamientos, utilizando objetos concretos y dibujos en la pizarra.
- Realizar ejercicios de sumas utilizando agrupamientos, en los que los alumnos puedan practicar la estrategia.
Sesión 3: El algoritmo convencional de suma y resta (15 minutos)
Objetivo de la sesión: Introducir el algoritmo convencional de suma y resta con números de hasta dos cifras.
Actividades:
- Revisar con los alumnos la estrategia de agrupamiento para realizar sumas.
- Presentar el algoritmo convencional de suma utilizando números de hasta dos cifras.
- Explicar paso