Elementos de las artes y recursos estéticos apreciados en el entorno natural y social, así como en diversas manifestaciones artísticas.

Magda Ruiz
Ubicación curricular
Contenido Elementos de las artes y recursos estéticos apreciados en el entorno natural y social, así como en diversas manifestaciones artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa intencionalmente figuras retóricas como metáforas, hipérboles, sinécdoques, aliteraciones, en creaciones artísticas colectivas, para representar situaciones vinculadas a la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Enfoque de aprendizaje basado en proyectos.


Sesión 1:
Inicio:



  • Saludo y motivación: Se mostrará a los alumnos imágenes de obras de arte que representen elementos de la naturaleza y de la comunidad. Se les preguntará si pueden identificar figuras retóricas en dichas obras y se les dará una breve explicación sobre qué son y para qué se utilizan.

  • Presentación del problema: Se les planteará el problema relacionado con la representación de situaciones vinculadas a la comunidad a través de figuras retóricas en creaciones artísticas colectivas.


Desarrollo:



  • Investigación y análisis: Los alumnos, divididos en pequeños grupos, investigarán sobre diferentes figuras retóricas (metáforas, hipérboles, sinécdoques, aliteraciones) y cómo se utilizan en el arte. También analizarán obras de arte que utilicen estas figuras retóricas.

  • Creación artística colectiva: Cada grupo elegirá una situación vinculada a la comunidad y utilizará una figura retórica para representarla en una obra de arte colectiva. Los alumnos deberán incorporar elementos plásticos como el color, sonido y tono, considerando las cualidades de cada uno.


Cierre:



  • Presentación de las obras de arte: Cada grupo presentará su obra de arte colectiva y explicará la figura retórica utilizada y el mensaje que pretenden transmitir.

  • Reflexión y retroalimentación: Se abrirá un espacio de reflexión grupal sobre cómo las figuras retóricas y los elementos plásticos utilizados en la obra de arte permitieron representar situaciones vinculadas a la comunidad de manera efectiva.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior: Se retomará brevemente lo aprendido sobre figuras retóricas y elementos plásticos.

  • Motivación: Se pr