Los riesgos de desastre, su relación con los procesos naturales y la vulnerabilidad de la población en lugares específicos.

fernando fierro
Ubicación curricular
Contenido Los riesgos de desastre, su relación con los procesos naturales y la vulnerabilidad de la población en lugares específicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que los desastres pueden ser originados por procesos naturales o por las actividades humanas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

desarrollo sostenible.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: Los riesgos de desastre, su relación con los procesos naturales y la vulnerabilidad de la población en lugares específicos.

  • Actividad de motivación: Proyectar imágenes de desastres naturales y preguntar a los alumnos si conocen las causas de estos desastres. Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón.


Desarrollo:



  • Explicación del concepto de desastre natural y desastre causado por actividades humanas.

  • Ejemplos de desastres naturales y desastres causados por actividades humanas.

  • Trabajo en grupos: cada grupo seleccionará un desastre natural o causado por actividades humanas y realizará una investigación sobre las causas y consecuencias de dicho desastre.

  • Elaboración de una presentación con los resultados de la investigación.


Cierre:



  • Presentación de las investigaciones por parte de cada grupo.

  • Discusión en clase sobre las causas y consecuencias de los desastres naturales y causados por actividades humanas.

  • Reflexión sobre la importancia de conocer estos riesgos y la vulnerabilidad de la población.


Sesión 2:
Inicio:



  • Recordatorio de la sesión anterior.

  • Actividad de motivación: Proyectar imágenes de lugares específicos afectados por desastres y preguntar a los alumnos qué factores pueden haber aumentado la vulnerabilidad de la población en esos lugares.


Desarrollo:



  • Explicación del concepto de vulnerabilidad y su relación con los desastres.

  • Ejemplos de lugares específicos afectados por desastres y los factores que aumentan la vulnerabilidad de la población en esos lugares.

  • Trabajo individual: los alumnos seleccionarán un lugar específico afectado por un desastre y realizarán una inv