Introducción a los números fraccionarios

Alejandra Estrada
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican comparar y ordenar fracciones a partir de construir fracciones equivalentes al multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

integración de habilidades matemáticas y desarrollo del pensamiento crítico.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción a los números fraccionarios (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el concepto de números fraccionarios y desarrollar habilidades para comparar y ordenar fracciones.



  1. Inicio (10 minutos)



    • Presentar a los alumnos una situación problemática: "En una pizza, si divido una porción en dos partes iguales, ¿qué fracción representa cada parte? ¿Cómo compararías esas dos partes con la porción completa?"

    • Invitar a los alumnos a discutir en parejas y compartir sus respuestas con el grupo.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos tengan que dividir diferentes objetos (frutas, papel, galletas, etc.) en partes iguales y representar esas partes como fracciones en papel.

    • Guiar a los alumnos para que comparen y ordenen las fracciones obtenidas, utilizando el concepto de numerador y denominador.

    • Fomentar el debate y la reflexión en el aula, animando a los alumnos a pensar en situaciones cotidianas en las que se utilicen fracciones (por ejemplo, repartir una pizza entre amigos).



  3. Cierre (10 minutos)



    • Realizar una actividad de cierre en la que los alumnos tengan que resolver problemas relacionados con la comparación y ordenación de fracciones.

    • Invitar a los alumnos a compartir sus respuestas y estrategias utilizadas.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Lista de cotejo:

    • Observar la participación activa de los alumnos durante las discusiones en parejas y en grupo.

    • Registrar si los alumnos son capaces de dividir objetos en partes iguales y representar fr