Introducción a las tradiciones mexicanas - Día de Muertos

Diana Laura Espinal
Ubicación curricular
Contenido Producción de expresiones creativas con los distintos elementos de los lenguajes artísticos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Produce expresiones creativas para representar el mundo cercano, experiencias de su vida personal, familiar, la naturaleza que le rodea o creaciones de su imaginación, recurriendo a los distintos recursos de las artes.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

aprendizaje centrado en el alumno y promover la participación activa de los estudiantes.


Sesión 1: Introducción a las tradiciones mexicanas - Día de Muertos
Duración: 45 minutos


Objetivo: Familiarizar a los alumnos con la tradición mexicana del Día de Muertos y promover su interés por la cultura y las artes.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión mostrando imágenes y objetos relacionados con el Día de Muertos, como altares, calaveritas de azúcar y papel picado. Permitir que los alumnos exploren los materiales y formulen preguntas.

  2. Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre qué saben los alumnos acerca del Día de Muertos. Registrar las respuestas en un papelógrafo.

  3. Presentar una breve explicación sobre las tradiciones y significados del Día de Muertos, destacando la importancia de honrar a los seres queridos que han fallecido.

  4. Invitar a los alumnos a participar en una actividad práctica en la que crearán su propia calaverita de azúcar utilizando plastilina o papel recortado. Emplearán su imaginación para decorarla de manera creativa.

  5. Finalizar la sesión con una reflexión guiada, en la que los alumnos compartan sus experiencias y aprendizajes.


Sesión 2: Creación de un altar de Día de Muertos
Duración: 45 minutos


Objetivo: Promover la participación activa de los alumnos en la construcción de un altar de Día de Muertos, utilizando elementos artísticos.


Actividades:



  1. Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre el Día de Muertos.

  2. Formar equipos de trabajo y asignar a cada equipo un elemento del altar, como fotografías de seres queridos, flores, comida o velas.

  3. Distribuir materiales artísticos, como papel, cartón, tijeras y pegamento. Los a