Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Fernanda Montiel
Ubicación curricular
Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que todas las personas tienen necesidades básicas, como la alimentación, el vestido y la vivienda, y que estas se satisfacen con recursos de la naturaleza, como el agua simple potable para beber; frutas y verduras para comer, el algodón, la seda y el lino para hacer algunas prendas de ropa.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
PDA: Reconoce que todas las personas tienen necesidades básicas, como la alimentación, el vestido y la vivienda, y que estas se satisfacen con recursos de la naturaleza, como el agua simple potable para beber; frutas y verduras para comer, el algodón, la seda y el lino para hacer algunas prendas de ropa.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Secuencia Didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Objetivo: Identificar las necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Actividad:
- Presentar a los alumnos una imagen de una persona y preguntarles qué necesidades básicas creen que tiene.
- Discutir en grupo las respuestas y llegar a un consenso sobre las necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
- Hacer una lista en el pizarrón de las necesidades identificadas.
- Pedir a los alumnos que dibujen o recorten imágenes de alimentos, prendas de vestir y viviendas, y las peguen en un collage.
Sesión 2 (45 minutos):
Objetivo: Comprender cómo se obtienen los recursos naturales para satisfacer las necesidades básicas.
Actividad:
- Mostrar a los alumnos diferentes tipos de alimentos, prendas de vestir y materiales de construcción de viviendas.
- Explicar brevemente de dónde provienen estos recursos naturales (ejemplo: el agua viene de los ríos, las frutas y verduras crecen en las plantas, el algodón se obtiene de la planta de algodón).
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos puedan tocar y explorar diferentes materiales naturales.
- Pedir a los alumnos que dibujen o recorten imágenes de los recursos naturales utilizados par