Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda

Dulce María Fernández
Ubicación curricular
Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Asocia los recursos naturales de donde provienen algunos alimentos y explica con sus palabras, cómo cambia la naturaleza al obtenerlos y producirlos, así como al elaborar o fabricar prendas de vestir.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda


Sesión 1: Introducción al tema y exploración de recursos naturales (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y asociar los recursos naturales de donde provienen algunos alimentos y explicar con sus palabras cómo cambia la naturaleza al obtenerlos y producirlos.


Actividades:



  1. Presentación del tema y objetivo de la clase.

  2. Actividad de calentamiento: Los alumnos participarán en una dinámica de identificación de alimentos y recursos naturales. Se les mostrarán imágenes y ellos deberán asociar el alimento con el recurso natural del cual proviene.

  3. Explicación de los recursos naturales más comunes relacionados con la alimentación: agua, suelo, sol, aire, entre otros.

  4. Reflexión guiada sobre el proceso de obtención y producción de alimentos, destacando cómo la naturaleza se transforma para su obtención.


Sesión 2: Elaboración y fabricación de prendas de vestir (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de explicar con sus palabras cómo cambia la naturaleza al elaborar o fabricar prendas de vestir.


Actividades:



  1. Repaso del tema y objetivo de la clase anterior.

  2. Actividad de calentamiento: Los alumnos participarán en una dinámica de identificación de prendas de vestir y los materiales de los cuales están hechas.

  3. Explicación de los materiales más comunes utilizados en la elaboración de prendas de vestir: algodón, lana, seda, entre otros.

  4. Realización de una actividad práctica donde los alumnos puedan experimentar con distintos materiales y observar cómo se transforman al elaborar una prenda de vestir sen