Introducción al sentido de pertenencia y la importancia de las lenguas indígenas como manifestación de la identidad.

Lorena Viñales
Ubicación curricular
Contenido Las lenguas indígenas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende y redacta textos narrativos sobre la construcción de su identidad personal y familiar, así como el sentido de pertenencia, a partir de las tensiones entre el español y la lengua (variante lingüística) indígena de su contexto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

educación inclusiva y respeto a la diversidad cultural.


Sesión 1:
Tema: Introducción al sentido de pertenencia y la importancia de las lenguas indígenas como manifestación de la identidad.


Inicio:



  • Saludo y presentación del tema a través de una breve charla sobre la importancia de las lenguas indígenas como parte del patrimonio cultural.

  • Realización de una actividad de reflexión en la que los alumnos compartan sus experiencias personales en relación a su lengua materna y cómo se sienten al hablarla.


Desarrollo:



  • Presentación de un video documental sobre la importancia de preservar las lenguas indígenas y cómo estas son una manifestación de la identidad y el sentido de pertenencia de una comunidad.

  • Realización de una actividad de comprensión del video, en la cual los alumnos deberán responder preguntas relacionadas con los conceptos más importantes abordados.


Cierre:



  • Reflexión grupal sobre la importancia de valorar y preservar las lenguas indígenas como parte de nuestra identidad y sentido de pertenencia.

  • Tarea: Investigar y escribir un breve texto narrativo sobre la construcción de su identidad personal y familiar a partir de las tensiones entre el español y la lengua indígena de su contexto.


Sesión 2:
Tema: El diálogo intercultural a través de los textos literarios y las artes.


Inicio:



  • Recuerdo del tema de la sesión anterior y revisión de las tareas realizadas.

  • Presentación de una breve introducción a los textos literarios y las artes como herramientas de diálogo intercultural.


Desarrollo:



  • Lectura en voz alta de un cuento o poema que aborde el tema de las lenguas indígenas y la identidad.

  • Análisis y reflexión sobre el texto, destacando los eleme