Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Guadalupe de Jesus Olivares
Ubicación curricular
Contenido Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza situaciones que se relacionan con problemas medio ambientales de la comunidad y el impacto que tienen en la salud ambiental.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
educación ambiental y promover la participación activa de los alumnos en la búsqueda de soluciones.
Planeación de clase:
Sesión 1:
Objetivo: Analizar los factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por biodiversidad y medio ambiente.
- Presentar una fotografía o imagen representativa de la biodiversidad en México y preguntar a los alumnos si saben qué lugar es y qué especies se pueden encontrar allí.
Desarrollo (25 minutos):
- Realizar una breve explicación sobre la biodiversidad en México y su importancia como patrimonio biocultural de la humanidad.
- Proyectar un video corto sobre la biodiversidad en México y sus principales ecosistemas.
- Realizar una actividad de observación y análisis de imágenes de diferentes especies y ecosistemas de México. Los alumnos deberán identificar las características de cada uno y su importancia en la conservación de la biodiversidad.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de conservar la biodiversidad en México.
- Plantear la siguiente pregunta para la próxima sesión: ¿Qué problemas ambientales afectan a nuestra comunidad y cómo podemos prevenirlos y solucionarlos?
Sesión 2:
Objetivo: Analizar situaciones que se relacionan con problemas ambientales de la comunidad y el impacto que tienen en la salud ambiental.
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Realizar una revisión de