Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Estela soto juarez
Ubicación curricular
Contenido Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y describe la presencia de fuerzas en interacciones cotidianas (fricción y fuerzas en equilibrio).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Secundaria 2º: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento
Tema: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Objetivo (PDA): Identificar y describir la presencia de fuerzas en interacciones cotidianas (fricción y fuerzas en equilibrio).
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (Introducción):
- Presentación del objetivo de la unidad y del problema a resolver: interpretar los tipos de movimiento y los tipos de fuerza.
- Realización de una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas en las que se experimenten diferentes tipos de movimiento y fuerza.
- Explicación de los conceptos básicos relacionados con el tema: movimiento, fuerza, interacciones, fricción, fuerzas en equilibrio.
- Actividad: Observación de videos o imágenes que ilustren diferentes interacciones cotidianas y sus fuerzas asociadas. Los estudiantes deberán identificar y describir las fuerzas presentes en cada interacción.
Sesión 2 (Fricción):
- Recordatorio de los conceptos vistos anteriormente.
- Actividad: Experimento para demostrar la fricción en diferentes superficies. Los estudiantes deberán observar y describir las fuerzas de fricción presentes en cada caso.
- Análisis de casos prácticos: Los estudiantes deberán identificar situaciones cotidianas donde la fricción sea relevante y describir las fuerzas involucradas.
Sesión 3 (Fuerzas en equilibrio):
- Recordatorio de los conceptos vistos anteriormente.
- Explicación del concepto de fuerzas en equilibrio.
- Actividad: Construcción de maquetas o modelos don