Introducción al álgebra
Jocelyn Gil Martínez
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta y plantea diversas situaciones del lenguaje común al lenguaje algebraico y viceversa.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Título de la planeación: Descubriendo el lenguaje algebraico en la vida cotidiana
Objetivo general: Interpreta y plantea diversas situaciones del lenguaje común al lenguaje algebraico y viceversa.
Sesión 1: Introducción al álgebra (15 minutos)
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre el álgebra y su importancia en la vida cotidiana.
- Explicación de la importancia de interpretar y plantear situaciones en lenguaje común y algebraico.
Sesión 2: El lenguaje común y el lenguaje algebraico (45 minutos)
- Actividad de investigación en grupos: los estudiantes deben buscar ejemplos de situaciones cotidianas y escribir tanto su versión en lenguaje común como en lenguaje algebraico.
- Puesta en común y debate en el grupo sobre las diferencias y similitudes entre ambos lenguajes.
- Discusión sobre las ventajas y desventajas de utilizar el lenguaje algebraico en la resolución de problemas cotidianos.
Sesión 3: Interpretación del lenguaje común al lenguaje algebraico (45 minutos)
- Presentación de situaciones cotidianas en lenguaje común.
- Actividad individual: los alumnos deben interpretar y traducir las situaciones a lenguaje algebraico.
- Corrección y explicación de las respuestas.
Sesión 4: Planteamiento de situaciones en lenguaje algebraico (45 minutos)
- Presentación de situaciones en lenguaje algebraico.
- Actividad grupal: los alumnos deben plantear situaciones en lenguaje común a partir de las expresiones algebraicas dadas.
- Puesta en común y discusión de los resultados.
Sesión 5: Evaluación y conclusión (30 minutos)
- Realización de dos instrumentos de evaluación formativa diseñados previamente para evaluar el cu