Funciones y responsabilidades de las autoridades en la comunidad

Elida Reyes
Ubicación curricular
Contenido Funciones y responsabilidades de las autoridades, de la familia, la escuela y la comunidad para la organización de la convivencia, la resolución de conflictos y el cumplimiento de acuerdos y normas de manera participativa y pacífica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica funciones y las responsabilidades de las autoridades de su casa, el aula, la escuela, las actividades que realizan, cómo toman las decisiones, cómo conocen las necesidades de los integrantes de su familia o escuela, cómo se distribuyen las tareas y responsabilidades; y establece compromisos para colaborar con las autoridades en favor de la convivencia pacífica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Funciones y responsabilidades de las autoridades en la comunidad


Sesión 1: Reconociendo las funciones y responsabilidades de las autoridades de la comunidad
Tiempo: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos identificarán las funciones y responsabilidades de las autoridades de su comunidad, analizando cómo contribuyen a la convivencia pacífica.


Desarrollo de la clase:



  1. Introducción (5 minutos)



    • Saludo a los alumnos y revisión de la clase anterior.

    • Presentación del objetivo de la clase.



  2. Actividad de motivación (10 minutos)



    • Mostrar imágenes de diferentes autoridades de la comunidad (policía, alcalde, profesores, padres, etc.).

    • Pedir a los alumnos que nombren a las autoridades y compartan qué funciones creen que desempeñan.



  3. Desarrollo del tema (25 minutos)



    • Explicación de las diferentes autoridades de la comunidad y sus funciones.

    • Realización de una lluvia de ideas donde los alumnos mencionen situaciones en las que han visto a estas autoridades cumpliendo sus funciones.

    • Promover el diálogo y el intercambio de experiencias entre los alumnos.



  4. Reflexión (5 minutos)



    • Realizar preguntas de reflexión, como: ¿Por qué es importante que existan autoridades en la comunidad? ¿Cómo nos benefician sus funciones?

    • Fomentar la participación de todos los alumnos.




Sesión 2: Conociendo las necesidades de los integrantes de la comunidad
Tiempo: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos comprenderán cómo las autoridades conocen las necesidades de los integrantes de su comunidad y cómo se distribuyen las tareas y responsabilidades.


Desarrollo de la clase:



  1. Retroalimentación (5 minutos)

    • Recordar brevemente lo aprendido en la se