Identificación de situaciones de riesgo en el entorno escolar
Mariana Rios
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora los espacios físicos de su casa, escuela y comunidad para identificar las zonas de seguridad que le permitan mantener su integridad en caso de situaciones de riesgo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Desarrollo de la conciencia y responsabilidad ciudadana.
Sesión 1: Identificación de situaciones de riesgo en el entorno escolar (15 minutos)
Objetivo:
- Reconocer las situaciones de riesgo que existen en la escuela y comprender cómo prevenirlas.
Actividades:
- Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es una situación de riesgo y si pueden mencionar ejemplos.
- Realizar una lluvia de ideas en la pizarra donde los alumnos compartan situaciones de riesgo que puedan ocurrir en la escuela.
- Mostrar imágenes o fotografías de situaciones de riesgo (como cables sueltos, escaleras sin barandillas, objetos punzantes, etc.) y pedir a los alumnos que identifiquen si estas situaciones se encuentran en la escuela.
- Explicar a los alumnos cómo prevenir estas situaciones de riesgo y dar ejemplos de medidas de prevención (como mantener los cables ordenados, no correr en las escaleras, no jugar con objetos punzantes, etc.).
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos recorran la escuela y busquen situaciones de riesgo que hayan identificado anteriormente. Cada niño deberá hacer una lista de las zonas de seguridad y las situaciones de riesgo que encuentren.
Sesión 2: Identificación de situaciones de riesgo en el hogar (15 minutos)
Objetivo:
- Reconocer las situaciones de riesgo que existen en el hogar y comprender cómo prevenirlas.
Actividades:
- Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es una situación de riesgo en el hogar y si pueden mencionar ejemplos.
- Realizar una lluvia de ideas en la pizarra donde los alumnos compartan situaciones de riesgo que puedan ocurrir en sus hogares.
- Mostrar imágenes o fotografías de situaciones de ri