Descubriendo los saberes familiares y comunitarios

Diana Castillo
Ubicación curricular
Contenido Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica en su lengua materna y con sus palabras, fenómenos naturales a partir de leyendas e historias de la comunidad, y con ayuda, los contrasta con otras fuentes de consulta.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

aprendizaje centrado en el alumno y promover la participación activa y el pensamiento crítico.


Sesión 1: Descubriendo los saberes familiares y comunitarios (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos podrán identificar y explicar fenómenos naturales a partir de leyendas e historias de la comunidad.



  1. Introducción (10 minutos):



    • Saludo y calentamiento: Los alumnos se saludan y realizan una actividad física para activar su energía y atención.

    • Presentación del tema: Se les muestra a los alumnos imágenes o vídeos relacionados con fenómenos naturales, como el viento, la lluvia, el sol, etc. Se les pregunta si conocen algún mito, leyenda o historia de su comunidad relacionada con esos fenómenos.



  2. Exploración y descubrimiento (20 minutos):



    • Actividad de indagación: Se les propone a los alumnos explorar en casa, a través de conversaciones con sus familiares, si conocen alguna leyenda o historia relacionada con fenómenos naturales.

    • Compartir en grupo: Los alumnos comparten las leyendas o historias que encontraron con el resto del grupo. Se fomenta la participación de todos, escuchando activamente y respetando las opiniones de los demás.



  3. Reflexión y análisis (15 minutos):



    • Conversación en grupo: Se guía una conversación en la que se analizan las características de las leyendas o historias compartidas. Se fomenta el pensamiento crítico y se les anima a hacer preguntas y cuestionar lo que han escuchado.

    • Registro: Cada alumno realiza un dibujo o escribe una pequeña descripción de la leyenda o historia que más le haya llamado la atención.




Sesión 2: Contraste con otras fuentes de consulta (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos podrán contrastar las leyendas e