Reconociendo nuestras diferencias y características únicas
Amairani Ayala- Pensamiento crítico
Plan de clase
género y diversidad.
Sesión 1: Reconociendo nuestras diferencias y características únicas
Objetivo: Reconocer y descubrir características y cambios (corporales, gustos, intereses, necesidades y capacidades) que nos diferencian y hacen únicos, con la finalidad de valorar y respetar la diversidad.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (10 minutos):
a. Saludo y presentación del tema.
b. Realizar una lluvia de ideas sobre qué significa ser diferente y único, y cómo nos sentimos cuando alguien nos trata diferente.
c. Presentar el concepto de diversidad y explicar que todos somos diferentes en muchas formas.Desarrollo (25 minutos):
a. Organizar a los estudiantes en parejas.
b. Asignarles una hoja de trabajo con una serie de preguntas sobre sus características personales (por ejemplo, color de ojos, color de cabello, deporte favorito, comida favorita, entre otros).
c. Pedirles a los estudiantes que completen las preguntas sobre sí mismos y luego compartan sus respuestas con su compañero de equipo.Cierre (10 minutos):
a. Invitar a algunos estudiantes a compartir las diferencias que descubrieron en sus compañeros.
b. Reflexionar sobre la importancia de valorar y respetar las diferencias entre las personas.
c. Preguntar a los estudiantes qué aprendieron en la clase de hoy y cómo pueden aplicar este conocimiento en su vida diaria.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Reconociendo nuestras diferencias y características únicas
- Inicio: Saludo y presentación del tema.
- Desarrollo: Actividades de reconocimiento de las diferencias entre los estudiantes.
- Cierre: Reflexión sobre la importancia de valorar y respetar la diversidad.
Instrumento