Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.
adrian mitznahuatl
Ubicación curricular
Contenido Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la interculturalidad y el respeto al derecho a la igualdad sustantiva para establecer relaciones incluyentes y respetuosas de la diversidad, rechazando la discriminación y el racismo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
derechos humanos y perspectiva de género.
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y revisión de los aprendizajes previos sobre diversidad cultural y discriminación.
- Presentación del problema: ¿Cómo podemos apreciar el enriquecimiento cultural derivado de la pluriculturalidad proveniente desde la Nueva España?
- Motivación: Mostrar imágenes y videos que muestren la diversidad cultural de la Nueva España y cómo esto ha influido en nuestra sociedad actual.
Desarrollo:
- Actividad 1: Trabajo en grupos. Cada grupo investigará sobre una manifestación cultural originada en la Nueva España (comida, música, danza, festividades, etc.), y deberán identificar cómo ha influido en la cultura actual y cómo se preserva en la actualidad.
- Actividad 2: Plenaria. Cada grupo compartirá sus hallazgos y se generarán reflexiones sobre la importancia de valorar y respetar estas manifestaciones culturales.
Cierre:
- Reflexión grupal: ¿Cómo podemos apreciar y valorar la diversidad cultural en nuestra vida diaria?
- Tarea: Los alumnos deberán investigar sobre algún aspecto de la cultura de la Nueva España que les llame la atención y presentarlo en la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Recapitulación de la sesión anterior y revisión de las tareas realizadas.
- Presentación del objetivo de la sesión: Apreciar la interculturalidad y el respeto al derecho a la igualdad sustantiva.
Desarrollo:
- Actividad 1: Juego de roles. Los alumnos se dividirán en parejas y representarán situaciones de discriminación y racismo basadas en la Nueva España. Al finalizar, se reflexionará sobre las emociones y consecuencias de estas situaciones.
- Actividad 2: Debate. Se planteará una pregunta sobre la igualdad sustantiv