Identificación de saberes familiares y comunitarios útiles en el hogar y la comunidad.
Luisa Fernanda González
Ubicación curricular
Contenido Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Selecciona saberes familiares y comunitarios útiles, para resolver situaciones diversas, los compara con sus pares y cuida su integridad y la de los demás.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
educación inclusiva y promover la participación activa de todos los alumnos.
Sesión 1:
Tema: Identificación de saberes familiares y comunitarios útiles en el hogar y la comunidad.
Objetivo: Los alumnos identificarán y seleccionarán saberes familiares y comunitarios útiles para resolver situaciones diversas, comparándolos con sus pares y cuidando su integridad y la de los demás.
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Inicio (5 minutos): Realizar una lluvia de ideas sobre actividades que realizan en el hogar y en la comunidad, resaltando la importancia de los saberes familiares y comunitarios.
- Desarrollo (30 minutos): Realizar una actividad de indagación, donde los alumnos investigarán en casa sobre algún saber familiar o comunitario útil para resolver situaciones específicas. Luego, en grupos pequeños, compartirán sus hallazgos y compararán los saberes identificados.
- Cierre (10 minutos): Comentar en plenaria las conclusiones obtenidas y destacar la importancia de cuidar la integridad física en el uso de estos saberes.
Sesión 2:
Tema: Uso responsable de los saberes familiares y comunitarios.
Objetivo: Los alumnos reflexionarán sobre la importancia de utilizar los saberes familiares y comunitarios sin poner en riesgo su integridad física y la de los demás.
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Inicio (5 minutos): Realizar una breve recapitulación de la sesión anterior y recordar la importancia de cuidar la integridad física.
- Desarrollo (30 minutos): Realizar una actividad de role play donde los alumnos representarán situaciones en las que se utilizan saberes familiares y comunitarios, pero poniendo en riesgo la seguridad. Luego, en grupos pequeños, discutirán las c