Introducción a los textos informativos y su organización
Dora Trujillo
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee textos informativos y reflexiona sobre su organización.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título del proyecto: "Comunica y reflexiona: Textos informativos para fortalecer la convivencia"
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo general:
- Desarrollar habilidades de comprensión y producción de textos informativos en los alumnos de 6º grado de primaria, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual y reflexionar sobre la organización de dichos textos.
Objetivo específico:
- Reflexionar sobre la organización de los textos informativos y su importancia para la comunicación efectiva.
- Promover la expresión de ideas de manera clara y coherente en la producción de textos informativos.
- Fomentar la reflexión sobre la importancia de los valores esenciales para la convivencia familiar y social.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción a los textos informativos y su organización
- Presentación del tema y del objetivo de la clase.
- Actividad inicial: Los alumnos leerán un texto informativo corto sobre un tema de interés colectivo y después reflexionarán sobre su organización (introducción, desarrollo y conclusión).
- Dialogo en grupo sobre la importancia de la organización de los textos informativos para su comprensión y comunicación efectiva.
- Actividad práctica: Los alumnos trabajarán en parejas para crear un texto informativo sobre un tema de su elección, tomando en cuenta la estructura organizativa y los elementos relevantes del texto.
Sesión 2: Textos informativos y valores esenciales
- Revisión de lo aprendido en la sesión anterior.
- Actividad inicial: Los alumnos leerán un texto informativo sobre la importancia de los valores esenciales en la convivencia familiar y social.
- Reflexión en grupo s