Introducción a los textos explicativos y su importancia para comprender el mundo que nos rodea.
Enrique Miranda
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos explicativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Localiza y lee textos explicativos de temas variados.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a los textos explicativos y su importancia para comprender el mundo que nos rodea.
Objetivo: Comprender qué son los textos explicativos y su función en la comunicación oral y escrita.
Actividades:
- Presentación del tema: Se presenta a los alumnos el concepto de texto explicativo, explicando que son textos que brindan información detallada y clara sobre un tema específico.
- Lluvia de ideas: Los alumnos participan en una lluvia de ideas sobre ejemplos de textos explicativos que han leído o escuchado.
- Lectura y análisis de un texto explicativo: Se proporciona a los alumnos un texto explicativo sobre un tema relacionado con el medio ambiente. Se les pide que lo lean en voz alta y luego compartan en parejas las características que identifican en el texto.
- Puesta en común: Se realiza una puesta en común para que los alumnos compartan las características identificadas y se construya en conjunto una definición de texto explicativo.
Sesión 2:
Tema: Características de los textos explicativos y su estructura.
Objetivo: Identificar las características y estructura de los textos explicativos.
Actividades:
- Repaso del tema anterior: Se realiza un breve repaso de lo aprendido en la sesión anterior sobre los textos explicativos.
- Actividad de identificación: Se proporciona a los alumnos diferentes textos y se les pide que identifiquen las características y la estructura de cada uno.
- Construcción de un organizador gráfico: En parejas, los alumnos construyen un organizador gráfico que represente la estructura de un texto explicativo, incluyendo la introducción, el desarrollo y la conclusión.
- Presentación y discusión: Los alumnos prese