Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Karyna Bringas
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la participación del sistema inmunológico en la defensa y protección del cuerpo humano ante infecciones y enfermedades, algunas de las células y órganos que lo conforman, sin profundizar en características y funciones específicas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Objetivo (PDA): Explicar la participación del sistema inmunológico en la defensa y protección del cuerpo humano ante infecciones y enfermedades, algunas de las células y órganos que lo conforman, sin profundizar en características y funciones específicas.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: explicar a los alumnos la importancia de conocer el funcionamiento del cuerpo humano y su relación con la salud ambiental.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué es el sistema inmunológico y qué funciones creen que tiene.
- Introducción al método de indagación: presentar a los alumnos la metodología que utilizarán para investigar y aprender sobre el sistema inmunológico.
- Asignación de tareas: dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes preguntas o aspectos del sistema inmunológico para que investiguen.
Sesión 2:
- Presentación de los resultados de la investigación de los alumnos.
- Discusión en grupo sobre los hallazgos y conclusiones obtenidas.
- Explicación por parte del docente de las funciones principales del sistema inmunológico y de algunas células y órganos que lo conforman.
- Actividad práctica: juegos de roles donde los alumnos representen diferentes células del sistema inmunológico y su función en la defensa del cuerpo contra infecciones y enfermedades.
Sesión 3:
- Relación del sistema inmunológico con la salud ambiental: explicación de cómo algun