Cuerpos geométricos y sus características
Valeria Meléndez
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; propone desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Cuerpos geométricos y sus características
Objetivo (PDA): Reconocer y describir semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; proponer desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Sesión 1 (45 minutos):
Introducción (10 minutos):
- Presentar a los alumnos el tema del día: cuerpos geométricos y sus características.
- Despertar el interés de los alumnos con preguntas como "¿Qué es un prisma?" y "¿Qué es una pirámide?".
- Explicar que durante la clase, investigarán y descubrirán las semejanzas y diferencias entre ambos.
Exploración (20 minutos):
- Proporcionar a los alumnos diferentes modelos de prismas y pirámides hechos de papel o plástico.
- Pedirles que observen y manipulen los modelos, identificando las características de cada uno.
- Animarles a explorar las similitudes y diferencias entre ellos, haciendo preguntas como "¿Cómo son las bases?", "¿Cuántas caras tienen?", etc.
Indagación (15 minutos):
- Organizar a los alumnos en grupos pequeños.
- Proporcionarles materiales como papel, reglas y tijeras.
- Pedirles que diseñen y construyan un prisma rectangular y una pirámide rectangular utilizando los materiales proporcionados.
- Fomentar la colaboración y discusión entre los miembros del grupo mientras trabajan.
Sesión 2 (45 minutos):
- Recapitulación (10 minutos):
- Hacer una breve revisión de lo aprendido en la sesión anterior, recordando las semejanzas y diferencias entre prismas y pirámides.
- Realizar preguntas a los alumnos para asegurarse de que comprenden el concepto, como "¿Cuántas caras tiene un pr