La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.

Vanessa Canché
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que es diferente a las y los demás y que esas diferencias enriquecen la convivencia.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.


Objetivo (PDA): Reconoce que es diferente a las y los demás y que esas diferencias enriquecen la convivencia.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y igualdad de género.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre las diferencias (45 minutos)



  • Inicio: El docente les muestra a los alumnos una serie de imágenes de personas y familias diversas, resaltando las diferencias en apariencia, cultura, religión, entre otros aspectos.

  • Desarrollo: Se realiza una lluvia de ideas para que los alumnos expresen cómo se sienten al ver estas diferencias y cómo creen que estas pueden enriquecer la convivencia.

  • Actividad principal: Se forman grupos pequeños y se les entrega a cada grupo una imagen de una familia o persona diferente. Los alumnos deben conversar y compartir ideas sobre cómo creen que sería su convivencia si estuvieran en esa familia o fueran esa persona. Luego, deben presentar sus conclusiones al resto de la clase.

  • Cierre: Se realiza una puesta en común de las reflexiones de los grupos y se resalta la importancia de valorar y respetar las diferencias de las personas.


Sesión 2: Desarrollo de habilidades sociales (45 minutos)



  • Inicio: Se les presenta a los alumnos una situación problemática relacionada con la convivencia: "Los alumnos no comparten sus ideas, no interactúan de manera positiva y no muestran respeto entre ellos".

  • Desarrollo: Se conversa con los alumnos sobre cómo se sienten