Introducción al tema de formación de mezclas y sus propiedades
MELISSA JAQUELINE LOPEZ- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
competencias, promoviendo el trabajo colaborativo y la participación activa de los estudiantes.
Sesión 1: Introducción al tema de formación de mezclas y sus propiedades
Objetivo: Los estudiantes identificarán al agua como disolvente a partir de experimentar con distintos materiales y clasificarlos en solubles o insolubles en agua.
Actividades:
Inicio (10 minutos): El docente realizará una lluvia de ideas con los estudiantes sobre qué entienden por la palabra "mezcla" y qué ejemplos de mezclas conocen.
Desarrollo (25 minutos):
a) El docente presentará diferentes materiales (aceite, talco, azúcar, sal, arena) y les pedirá a los estudiantes que los observen y describan sus características.
b) Luego, los estudiantes realizarán una actividad práctica donde deberán mezclar cada uno de los materiales con agua y observar qué sucede. Registrarán sus observaciones en una tabla.
c) Finalmente, los estudiantes clasificarán los materiales en solubles e insolubles en agua, utilizando una tabla de clasificación.Cierre (10 minutos): Los estudiantes compartirán sus observaciones y conclusiones sobre la solubilidad de los materiales en agua. El docente enfatizará la importancia del agua como disolvente y su relación con las mezclas.
Sesión 2: Profundización en las propiedades de las mezclas
Objetivo: Los estudiantes identificarán y describirán las propiedades de las mezclas a partir de la experimentación con diferentes materiales combinados con agua.
Actividades:
Inicio (10 minutos): El docente realizará una breve recapitulación de la sesión anterior, recordando la importancia del agua como disolvente.
Desarrollo (25 minutos):
a) Los estudiantes form