Las propiedades extensivas e intensivas, como una forma de identificar sustancias y materiales de uso común, así como el aprovechamiento en actividades humanas.
Nemtzi Sarmiento
Ubicación curricular
Contenido Las propiedades extensivas e intensivas, como una forma de identificar sustancias y materiales de uso común, así como el aprovechamiento en actividades humanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Formula hipótesis para diferenciar propiedades extensivas e intensivas, mediante actividades experimentales y, con base en el análisis de resultados, elabora conclusiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
competencia y ser interactiva, fomentando la participación activa de los alumnos.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen sobre las propiedades de las sustancias y materiales.
- Presentar el objetivo de la clase y explicar brevemente en qué consisten las propiedades extensivas e intensivas.
Desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas y entregarles una muestra de diferentes sustancias y materiales comunes (agua, sal, papel, aluminio, etc.).
- Cada grupo debe observar las muestras y registrar las propiedades físicas de cada una (masa, volumen, densidad, punto de ebullición, etc.).
- Los alumnos deben discutir en su grupo las diferencias entre las propiedades extensivas e intensivas y formular hipótesis sobre cómo se pueden diferenciar.
- Realizar una puesta en común y discutir las hipótesis planteadas.
Cierre (10 minutos):
- Revisar las conclusiones obtenidas a partir del análisis de los resultados.
- Solicitar a los alumnos que reflexionen sobre cómo pueden utilizar estas propiedades en actividades humanas.
- Asignar como tarea la elaboración de un mapa mental donde se represente lo aprendido sobre las propiedades extensivas e intensivas.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Realizar una revisión rápida de lo aprendido en la sesión anterior, a través de preguntas a los alumnos.
- Recordar el objetivo de la clase y cómo se pueden diferenciar las propiedades extensivas e intensivas.
Desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los alumnos en parejas y entregarles diferentes sustancias y materiales comunes.
- Cada pareja debe realizar una serie de experimentos para medir diferentes propiedades fí